...

Lun-Vie, 8am-5pm

MERCURIO en las amalgamas – 5 Síntomas

"

l

Comentarios

Publicado

25 Mar, 2025

Autor

OBI Guatemala

El mercurio es un metal pesado altamente tóxico que, durante décadas, ha estado presente en las amalgamas dentales. Aunque su uso ha disminuido, muchas personas todavía lo llevan en su boca sin saber que podría estar afectando profundamente su salud física y mental.

Lo más preocupante es que muchos síntomas causados por el mercurio son confundidos con trastornos psiquiátricos como ansiedad, depresión o trastornos del sueño. Como consecuencia, se prescriben tratamientos farmacológicos que no resuelven el origen real del problema.

En OBI, Odontología Biológica Integrativa, abordamos la salud bucal como una puerta hacia el bienestar integral del cuerpo y la mente. Aquí te explicamos por qué es importante mirar más allá de los síntomas.

Amalgama con Mercurio

¿Cómo afecta el mercurio del empaste al sistema nervioso?

El mercurio en las amalgamas dentales se libera en pequeñas cantidades cada vez que masticamos, tomamos bebidas calientes o incluso al dormir con bruxismo. Estas microdosis se acumulan con el tiempo y pueden llegar al sistema nervioso central, provocando alteraciones neurológicas, emocionales y cognitivas.

Mercurio en las amalgamas

5 síntomas del mercurio que se confunden con trastornos mentales

1. Ansiedad crónica o ataques de pánico

El mercurio tiene afinidad por el sistema nervioso central, donde puede interferir en la transmisión de impulsos eléctricos entre las neuronas. Esta interferencia puede provocar una sensación de alerta constante, angustia o miedo sin causa aparente. Muchas personas comienzan a vivir con una ansiedad inexplicable, que no responde a psicoterapia ni a medicamentos tradicionales.

En algunos casos, el cuerpo está reaccionando a una sobrecarga tóxica, especialmente cuando hay amalgamas dentales presentes. Este tipo de ansiedad es más visceral, con síntomas físicos marcados como tensión muscular, palpitaciones o dificultad para respirar.

2. Insomnio o alteraciones del sueño

El mercurio puede afectar la glándula pineal, responsable de la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. Esto genera trastornos como:

  • Dificultad para conciliar el sueño
  • Sueño interrumpido o liviano
  • Despertares frecuentes durante la noche
  • Fatiga matutina, incluso tras horas de descanso

Estos trastornos del sueño a menudo se diagnostican como insomnio primario o secundario, pero pocas veces se relacionan con una posible intoxicación por metales pesados, especialmente si la persona no tiene antecedentes emocionales significativos.

3. Depresión o estados de ánimo bajos

El mercurio puede inhibir la función de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, esenciales para mantener el equilibrio emocional. Esto puede producir:

  • Sensación de vacío
  • Falta de motivación
  • Llanto frecuente
  • Pensamientos negativos sin un detonante claro

Lo más alarmante es que muchas de estas personas reciben antidepresivos sin investigar a fondo el origen de sus síntomas. La causa puede estar en el cuerpo, no en la mente.

4. Dificultades de concentración y pérdida de memoria

Una de las áreas más sensibles al mercurio es el hipocampo, la región del cerebro encargada de procesar la memoria. Cuando el mercurio se acumula, puede provocar:

  • “Niebla mental” o dificultad para pensar con claridad
  • Problemas para concentrarse o seguir instrucciones
  • Olvidos frecuentes de cosas básicas
  • Baja productividad y confusión

Este deterioro cognitivo suele confundirse con fatiga mental, estrés o incluso con inicio de trastornos neurológicos, cuando en realidad podría estar relacionado con una exposición continua al mercurio.

5. Fatiga persistente

La intoxicación por mercurio agota el sistema inmune, compromete el metabolismo celular y genera una sobrecarga hepática, lo cual impide que el cuerpo elimine toxinas de manera eficiente. Como resultado, muchas personas sienten un cansancio profundo que no mejora con descanso ni con vitaminas.

Se trata de una fatiga que no tiene una causa emocional evidente y que afecta la calidad de vida a nivel físico, mental y emocional.

Desintoxicarse del mercurio

¿Por qué estos síntomas se tratan equivocadamente?

La mayoría de los exámenes médicos y psiquiátricos no evalúan la posible intoxicación por metales pesados. Por eso, muchos pacientes son diagnosticados con ansiedad o depresión, cuando en realidad su cuerpo está pidiendo ayuda para desintoxicarse del mercurio.

Tratamiento biológico para eliminar el mercurio dental

En OBI, abordamos esta situación desde la Odontología Biológica Integrativa, un enfoque que combina la medicina natural, la conexión cuerpo-mente y la desintoxicación profunda. Nuestro protocolo incluye:

  • Remoción segura de amalgamas con barrera de protección
  • Terapias naturales para apoyar al hígado y sistema nervioso
  • Suplementos quelantes como clorofila, chlorella o glutatión
  • Apoyo emocional durante el proceso

¿Sientes que tus síntomas podrían estar relacionados con tus empastes?

Muchas personas encuentran respuestas reales al mirar dentro de su boca. En OBI, Odontología Biológica Integrativa, te ayudamos a identificar el origen y guiarte en un tratamiento respetuoso con tu cuerpo y tu historia.

Cuando el origen del malestar no se encuentra en las emociones, puede estar en el cuerpo. Y muchas veces, en la boca. Reconocer que el mercurio en las amalgamas puede estar detrás de síntomas emocionales es el primer paso hacia una salud más consciente y profunda.

Cuida tu sonrisa. Escucha a tu cuerpo. Sana desde adentro.

Escríbenos ahora!

Estamos listos para brindarte un servicio innovador. ¿Qué esperas? Reserva tu cita ahora

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.